¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?
Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia. Pueden variar desde diagramas simples y dibujados a mano hasta diagramas exhaustivos creados por computadora que describen múltiples pasos y rutas. Si tomamos en cuenta todas las diversas figuras de los diagramas de flujo, son uno de los diagramas más comunes del mundo, usados por personas con y sin conocimiento técnico en una variedad de campos. Los diagramas de flujo a veces se denominan con nombres más especializados, como "diagrama de flujo de procesos", "mapa de procesos", "diagrama de flujo funcional", "mapa de procesos de negocios", "notación y modelado de procesos de negocio (BPMN)" o "diagrama de flujo de procesos (PFD)". Están relacionados con otros diagramas populares, como los diagramas de flujo de datos (DFD) y los diagramas de actividad de lenguaje unificado de modelado (UML).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhe4syacyFYczrzKXLPC84g-WwpN1birkpcIKxeFXOsVXCDrMy5lxAVliSS-dfdQqbzly-VxqmxaawaQKw7ZPAEJi1_SZF16CeLWNX16NKpSH5ffhz_AJr74SL_j9w-Ewim7-Wy1nqa9C6f/w412-h259/OIP+%25283%2529.jpg)
¿PARA QUE SIRVE?
Para comunicar. Los diagramas de flujo sirven para facilitar la comunicación entre la gente del negocio y los programadores. Estos facilitan al máximo la comprensión de problemas complejos, desempeñando los mismos un papel de gran importancia para la comprensión de un determinado problema. Con estos se logra informar a los demás cómo funciona o debería de funcionar un determinado proceso, sin mantener una jerga técnica o un grupo determinado.
Para mejorar los sistemas o procesos. Con el uso de los diagramas de flujo se logra mejorar los procedimientos de un proceso y de su funcionamiento, ya que con su empleo se llega a entender de forma correcta las diferentes fases que posee, lo cual le permite a la persona comprenderlo y estudiarlo par así aplicar dichas mejoras.
De guía. Los diagramas llegan a mostrar gráficamente a los demás como es que él mismo se debe de realizar de principio a fin, por tanto sirve de perfecta guía para la realización del proceso que este representa.
Para detallar procesos. Estos sirven tanto para detallar cada aspecto de diseño y construcción de un producto sencillo o complejo, como para detallar los aspectos que se usan para dar una solución a un determinado problema.
Sirven como herramienta de capacitación. Los diagramas son muy usados por reclutadores en empresas para capacitar así a sus nuevos empleados así como también a aquellos que desarrollan un determinada tarea al momento de realizar algunos cambios al proceso.
Para detectar problemas y oportunidades. Es a través de los diagramas de flujo que se logra identificar aquellas oportunidades y problemas que podrán mejorar el proceso o sistema a seguir. Aquí se llega a identificar las responsabilidades, los pasos, los conflictos de autoridad, los cuellos botellas, los flujos de re-procesos y los puntos de decisión.
De referencia para programadores. Estos se convierten en excelentes referencias para programadores cuando estos buscan identificar el punto donde el diagrama se origina, en donde se registra su alteración, o el punto en donde se almacena. Por lo general se trata de diagramas lineales que suelen leerse desde izquierda a derecha.
Para aumentar la productividad laboral y la creatividad. A través de estos diagramas se llega a ilustrar diversos modelos y se conectan ideas que en conjunto ayudarán a aumentar la productividad y la creatividad dentro del campo laboral.
SIMBOLOGIA:
Comentarios
Publicar un comentario